sábado, 14 de abril de 2012

BASE DE DATOS

¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. a continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos.
el término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en california, usa. una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.
desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.
cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de datos. cada tabla tiene una o más columnas y filas. las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un registro.
tomado de maestros  de la web
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS BASES DE DATOS?
 nos sirve para encontrar los documentos de un autor o documentos que traten sobre un tema determinado. pueden ser bibliográficas, es decir, proporcionar la cita o referencia de los documentos, a veces acompañada de un resumen, o a texto completo.
tomado de preguntas y respuestas sobre la bliblioteca

¿COMO SE ORGANIZA UNA BASE DE DATOS, CUALES SON SUS ELEMENTOS?
un sistema de información es un sistema automatizado o manual que involucra personas, máquinas y métodos organizados de recolección, procesos, transmisión, clasificación y divulgación de datos.
 un sistema de información está compuesto por 6 elementos claramente identificables
(1) base de datos: es donde se almacena toda la información que se requiere para la toma de decisiones. la información se organiza en registros específicos e identificables;
(2) transacciones: corresponde a todos los elementos de interfaz que permiten al usuario: consultar, agregar, modificar o eliminar un registro específico de información;
(3) informes: corresponden a todos los elementos de interfaz mediante los cuales el usuario puede obtener uno o más registros y/o información de tipo estadístico (contar, sumar) de acuerdo a criterios de búsqueda y selección definidos.
los restantes elementos de un sistema de información son:
(4) procesos: corresponden a todos aquellos elementos que, de acuerdo a una lógica predefinida, obtienen información de la base de datos y generan nuevos registros de información. los procesos sólo son controlados por el usuario (de ahi que aparezca en línea de puntos);
(5) usuario: identifica a todas las personas que interactúan con el sistema, esto incluye desde el máximo nivel ejecutivo que recibe los informes de estadísticas procesadas, hasta el usuario operativo que se encarga de recolectar e ingresar la información al sistema y
(6) procedimientos administrativos: corresponde al conjunto de reglas y políticas de la organización, que rigen el comportamiento de los usuarios frente al sistema. particularmente, debieran asegurar que nunca, bajo ninguna circunstancia un usuario tenga acceso directo a la base de datos.
autor: armando duany dangel - centro de estudio de desarrollo agrario y rural

¿QUE IMPORTANCIA TIENEN LAS BASES DE DATOS EN LAS EMPRESAS?
hoy en día, en un mundo globalizado, de alta incertidumbre y competitivo, la gestión de la información se convierte en una forma de marcar la diferencia y hacer ventaja competitiva. en este sentido, simples formatos y registros son calificados como herramientas básicas de recopilación de información, en especial de necesidades de clientes, de quejas, reclamos e incluso de nuevos servicios solicitados. esto ayuda también a la incorporación de factores de innovación en las empresas. 
por otro lado, es relevante señalar que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación hacen más sencillo la incorporación de bases de datos, que hacen posible llevar a cabo tanto procesos de mejoramiento internos como de inteligencia competitiva. un ejemplo palpable de esto lo constituye un simple formato de registro de llamadas, visitas de clientes y envíos de e-mails de clientes potenciales los cuales tienen inquietud por algún servicio de la empresa. si se acumulan estos clientes, con el levantamiento adecuado de sus datos, se realiza un procesamiento y análisis, constituyéndose entonces en información de alto valor, que se puede gestionar con el fin de obtener la venta de los servicios ofrecidos por la empresa. estos clientes potenciales e incluso los clientes actuales pueden manifestar inquietudes sobre servicios existentes, opinar sobre su calidad. por otro lado, la empresa puede optar por aumentar su portafolio de servicios, ya que algunos clientes potenciales o actuales coadyuvan en este proceso. 


finalmente hay que mencionar que una de las formas de gestionar esos datos recolectados es mediante el telemercadeo o el e-marketing que consiste básicamente en realizar contacto con los clientes por teléfono y por e-mail, respectivamente. dicho contacto debe ir encaminado básicamente a recordar que la empresa cuenta con los servicios para satisfacer sus necesidades. este recordatorio genera el aumento de la cuota de mercado y la fidelización de los clientes actuales.
tomado de http://colombia.acambiode.com


¿QUÉ ES MICROSOFT ACCESS?
microsoft access es un sistema de gestión de bases de datos relacionales para los sistemas operativos microsoft windows, desarrollado por microsoft y orientado a ser usado en un entorno personal o en pequeñas organizaciones. es un componente de la suite ofimática microsoft office. permite crear ficheros de bases de datos relacionales que pueden ser fácilmente gestionadas por una interfaz gráfica simple. además, estas bases de datos pueden ser consultadas por otros programas. este programa permite manipular los datos en forma de tablas (formadas por filas y columnas), crear relaciones entre tablas, consultas, formularios para introducir datos e informes para presentar la información. 25.expresiones trabajar con bases de datos y objetos de bases de datos puede ser complicado para el usuario novel. la información que se proporciona a continuación está pensada para ayudarle a familiarizarse con los componentes que integran microsoft access.
bases de datos: definición y funcionamiento
una base de datos es una recopilación de información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. si la base de datos no está almacenada en un equipo, o sólo están instaladas partes de la misma, puede que deba hacer un seguimiento de información procedente de varias fuentes en orden a coordinar y organizar la base de datos.
supongamos, por ejemplo, que los números de teléfono de los proveedores están almacenados en varios lugares: en un archivo de tarjetas que contiene los números de teléfono de los proveedores, en archivos de información de productos en un armario y en una hoja de cálculo que contiene información de pedidos. si cambia el número de teléfono de un proveedor, tendría que actualizar la información en los tres lugares. sin embargo, en una base de datos es necesario modificar la información en un solo lugar: el número de teléfono del proveedor se actualiza automáticamente en todos los lugares de la base de datos donde se utilice.
archivos de base de datos de access
por medio de microsoft access, puede administrar toda la información desde un único archivo de base de datos. dentro del archivo, puede utilizar:
§  tablas para almacenar los datos.
§  consultas para buscar y recuperar únicamente los datos que necesita.
§  formularios para ver, agregar y actualizar los datos de las tablas.
§  informes para analizar o imprimir los datos con un diseño específico.
§  páginas de acceso a datos para ver, actualizar o analizar los datos de la base de datos desde internet o desde una intranet.
§  almacenar los datos una vez en una tabla y verlos desde varios lugares.
tomado de wikipedia

¿COMO SE RELACIONA MICROSOFT ACCESS CON EL TEMA DE ESTUDIO?
se relaciona mucho ya que ambas se dedican al almacenamiento de imformacion de dicho tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario