jueves, 13 de septiembre de 2012
domingo, 5 de agosto de 2012
SISTEMAS TECNOLOGICOS

SISTEMAS TECNOLÓGICOS
Es toda la variedad de conjunto que le
ayuda al ser humano en la vida diaria. por medio de esto podemos relacionarnos
mas con la tecnología y saber con profundidad los tipos de sistemas en la cual
nos ayuda a solucionar los problemas
SISTEMAS
MECÁNICOS

Ejemplo:
· Polea simple
Es una máquina simple que
se emplea para levantar cargas a una
cierta altura.
SISTEMA NEUMÁTICO
Es aquella tecnología que emplea el aire comprimido como
modo de
Transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar
mecanismos. El aire es un material elástico y por tanto, al aplicarle una
fuerza, se comprime, mantiene esta compresión y devolverá la energía acumulada
cuando se le permita expandirse, según la los gases ideales
Ejemplo:
SISTEMA ELECTRÓNICO

Ejemplo: En el automóvil se ve medios electrónicos
SISTEMAS HIDRÁULICOS

SISTEMA ELÉCTRICO
Este sistema es el que le
da el funcionamiento a muchos sistemas e instrumentos del aeroplano: arranque
del motor, radios, luces, instrumentos de navegación, y otros dispositivos que
necesitan esta energía para su funcionamiento (bomba de combustible, en algunos
casos accionamiento de flaps, subida o bajada del tren de aterrizaje,
calefacción del pitot, avisador de pérdida, etc...)
BIBLIOGRAFIA
http://abaddonhack.forums-free.com/que-es-un-sistema-electronico-wikipedia-t104.html
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081016190152AAkz7Z0
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081016190152AAkz7Z0
http://www.manualvuelo.com/SIF/SIF34.html
sábado, 14 de abril de 2012
BASE DE DATOS
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. a continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos.
el término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en california, usa. una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.
desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.
cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de datos. cada tabla tiene una o más columnas y filas. las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un registro.
tomado de maestros de la web
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS BASES DE DATOS?
nos sirve para encontrar los documentos de un autor o documentos que traten sobre un tema determinado. pueden ser bibliográficas, es decir, proporcionar la cita o referencia de los documentos, a veces acompañada de un resumen, o a texto completo.
tomado de preguntas y respuestas sobre la bliblioteca
¿COMO SE ORGANIZA UNA BASE DE DATOS, CUALES SON SUS ELEMENTOS?
un sistema de información es un sistema automatizado o manual que involucra personas, máquinas y métodos organizados de recolección, procesos, transmisión, clasificación y divulgación de datos.
un sistema de información está compuesto por 6 elementos claramente identificables
(1) base de datos: es donde se almacena toda la información que se requiere para la toma de decisiones. la información se organiza en registros específicos e identificables;
(2) transacciones: corresponde a todos los elementos de interfaz que permiten al usuario: consultar, agregar, modificar o eliminar un registro específico de información;
(3) informes: corresponden a todos los elementos de interfaz mediante los cuales el usuario puede obtener uno o más registros y/o información de tipo estadístico (contar, sumar) de acuerdo a criterios de búsqueda y selección definidos.
los restantes elementos de un sistema de información son:
(4) procesos: corresponden a todos aquellos elementos que, de acuerdo a una lógica predefinida, obtienen información de la base de datos y generan nuevos registros de información. los procesos sólo son controlados por el usuario (de ahi que aparezca en línea de puntos);
(5) usuario: identifica a todas las personas que interactúan con el sistema, esto incluye desde el máximo nivel ejecutivo que recibe los informes de estadísticas procesadas, hasta el usuario operativo que se encarga de recolectar e ingresar la información al sistema y
(6) procedimientos administrativos: corresponde al conjunto de reglas y políticas de la organización, que rigen el comportamiento de los usuarios frente al sistema. particularmente, debieran asegurar que nunca, bajo ninguna circunstancia un usuario tenga acceso directo a la base de datos.
autor: armando duany dangel - centro de estudio de desarrollo agrario y rural
¿QUE IMPORTANCIA TIENEN LAS BASES DE DATOS EN LAS EMPRESAS?
hoy en día, en un mundo globalizado, de alta incertidumbre y competitivo, la gestión de la información se convierte en una forma de marcar la diferencia y hacer ventaja competitiva. en este sentido, simples formatos y registros son calificados como herramientas básicas de recopilación de información, en especial de necesidades de clientes, de quejas, reclamos e incluso de nuevos servicios solicitados. esto ayuda también a la incorporación de factores de innovación en las empresas.
por otro lado, es relevante señalar que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación hacen más sencillo la incorporación de bases de datos, que hacen posible llevar a cabo tanto procesos de mejoramiento internos como de inteligencia competitiva. un ejemplo palpable de esto lo constituye un simple formato de registro de llamadas, visitas de clientes y envíos de e-mails de clientes potenciales los cuales tienen inquietud por algún servicio de la empresa. si se acumulan estos clientes, con el levantamiento adecuado de sus datos, se realiza un procesamiento y análisis, constituyéndose entonces en información de alto valor, que se puede gestionar con el fin de obtener la venta de los servicios ofrecidos por la empresa. estos clientes potenciales e incluso los clientes actuales pueden manifestar inquietudes sobre servicios existentes, opinar sobre su calidad. por otro lado, la empresa puede optar por aumentar su portafolio de servicios, ya que algunos clientes potenciales o actuales coadyuvan en este proceso.
finalmente hay que mencionar que una de las formas de gestionar esos datos recolectados es mediante el telemercadeo o el e-marketing que consiste básicamente en realizar contacto con los clientes por teléfono y por e-mail, respectivamente. dicho contacto debe ir encaminado básicamente a recordar que la empresa cuenta con los servicios para satisfacer sus necesidades. este recordatorio genera el aumento de la cuota de mercado y la fidelización de los clientes actuales.
por otro lado, es relevante señalar que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación hacen más sencillo la incorporación de bases de datos, que hacen posible llevar a cabo tanto procesos de mejoramiento internos como de inteligencia competitiva. un ejemplo palpable de esto lo constituye un simple formato de registro de llamadas, visitas de clientes y envíos de e-mails de clientes potenciales los cuales tienen inquietud por algún servicio de la empresa. si se acumulan estos clientes, con el levantamiento adecuado de sus datos, se realiza un procesamiento y análisis, constituyéndose entonces en información de alto valor, que se puede gestionar con el fin de obtener la venta de los servicios ofrecidos por la empresa. estos clientes potenciales e incluso los clientes actuales pueden manifestar inquietudes sobre servicios existentes, opinar sobre su calidad. por otro lado, la empresa puede optar por aumentar su portafolio de servicios, ya que algunos clientes potenciales o actuales coadyuvan en este proceso.
finalmente hay que mencionar que una de las formas de gestionar esos datos recolectados es mediante el telemercadeo o el e-marketing que consiste básicamente en realizar contacto con los clientes por teléfono y por e-mail, respectivamente. dicho contacto debe ir encaminado básicamente a recordar que la empresa cuenta con los servicios para satisfacer sus necesidades. este recordatorio genera el aumento de la cuota de mercado y la fidelización de los clientes actuales.
tomado de http://colombia.acambiode.com
¿QUÉ ES MICROSOFT ACCESS?
microsoft access es un sistema de gestión de bases de datos relacionales para los sistemas operativos microsoft windows, desarrollado por microsoft y orientado a ser usado en un entorno personal o en pequeñas organizaciones. es un componente de la suite ofimática microsoft office. permite crear ficheros de bases de datos relacionales que pueden ser fácilmente gestionadas por una interfaz gráfica simple. además, estas bases de datos pueden ser consultadas por otros programas. este programa permite manipular los datos en forma de tablas (formadas por filas y columnas), crear relaciones entre tablas, consultas, formularios para introducir datos e informes para presentar la información. 25.expresiones trabajar con bases de datos y objetos de bases de datos puede ser complicado para el usuario novel. la información que se proporciona a continuación está pensada para ayudarle a familiarizarse con los componentes que integran microsoft access.
bases de datos: definición y funcionamiento
una base de datos es una recopilación de información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. si la base de datos no está almacenada en un equipo, o sólo están instaladas partes de la misma, puede que deba hacer un seguimiento de información procedente de varias fuentes en orden a coordinar y organizar la base de datos.
supongamos, por ejemplo, que los números de teléfono de los proveedores están almacenados en varios lugares: en un archivo de tarjetas que contiene los números de teléfono de los proveedores, en archivos de información de productos en un armario y en una hoja de cálculo que contiene información de pedidos. si cambia el número de teléfono de un proveedor, tendría que actualizar la información en los tres lugares. sin embargo, en una base de datos es necesario modificar la información en un solo lugar: el número de teléfono del proveedor se actualiza automáticamente en todos los lugares de la base de datos donde se utilice.
archivos de base de datos de access
por medio de microsoft access, puede administrar toda la información desde un único archivo de base de datos. dentro del archivo, puede utilizar:
§ tablas para almacenar los datos.
§ consultas para buscar y recuperar únicamente los datos que necesita.
§ formularios para ver, agregar y actualizar los datos de las tablas.
§ informes para analizar o imprimir los datos con un diseño específico.
§ páginas de acceso a datos para ver, actualizar o analizar los datos de la base de datos desde internet o desde una intranet.
§ almacenar los datos una vez en una tabla y verlos desde varios lugares.
tomado de wikipedia
¿COMO SE RELACIONA MICROSOFT ACCESS CON EL TEMA DE ESTUDIO?
se relaciona mucho ya que ambas se dedican al almacenamiento de imformacion de dicho tema.
jueves, 12 de abril de 2012
BASES DE DATOS
¿QUE SON LAS BASES DE DATOS?
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos.
El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.
Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.
Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas. Las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un registro.
Tomado de maestros del web
UTILIDAD DE LA BASE DE DATOS
Las tres cosas básicas que debe permitir un gestor de base de datos son: introducir datos, almacenarlos y recuperarlos. Al mismo tiempo permiten otra serie de funciones que hacen de ellos herramientas incomparablemente superiores a los métodos tradicionales de almacenamiento de datos: archivadores, carpetas, etc. Cualquier gestor debe permitir: ordenar los datos, realizar búsquedas, mostrar distintas vistas de los datos, realizar cálculos sobre ellos, resumirlos, generar informes a partir de ellos
importarlos y . exportarlos.
Tomado de scribd
jueves, 29 de marzo de 2012
AUTOEVALUACION
EN ESTE PERIODO PUES APRENDI MUCHAS COSAS MUY IMPORTANTE PARA NUETRA VIDA EDUCATIVA. YA QUE POR MEDIO DE LA WEB 2.0 PODEMOS UTILIZAR VARIOS PORTALES QUE NOS SIRVE PARA MOSTRAS NUESTRAS IDEAS Y TAREAS ENTRE OTRAS COSAS MAS.
ESTOS PAGINAS NOS SIRVE DE GRAN AYUDA EN NUESTROS APRENDISAJES CON LAS TIC´S. TUVE DIFICULTADES CON LAS PAGINAS CON ALGUNAS PALABRAS QUE NO ENTENDÍA DEL RESTO BIEN. PARA MEJORAR LA CLASE MAS ES LA TRADUCCION DE PALABRAS COMPLICADAS QUE APARECEN EN LAS PAGINAS Y QUE SEAN MAS PRACTICAS.
miércoles, 21 de marzo de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
jueves, 9 de febrero de 2012
CARACTERIS TICAS
La web 2.0 se refiere a la transición percibida en internet desde las webs tradicionales en distintos usuarios. Promueve las organizaciones y el flujo de información que depende del comportamiento de las personas que utilizan la web permitiéndoles un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos y su participación con herramientas fáciles de usar.
ELEMENTOS DE LA WEB 2.0
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:
§ Blogs: Un blog es un espacio web personal en que la constituye una sola persona para escribir cronológicamente artículos, noticias, con imágenes y enlaces pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos que ha realizado el autor. La
§ Wiki: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas donde varias personas elaboran contenidos de manera fácil y muy rápido para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.
§ Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
§ Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.
§ Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.
§ Presentaciones
§ Fotos
§ Plataformas educativas
§ Entre otras
Tomado de wikipedia
Folcsonmia: Folcsonomía o folksonomía es una indexación social, es decir, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos de software cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos como del.icio.us (enlaces favoritos), Flickr (fotos), Tagzania (lugares), flof(lugares) o 43 Things (deseos).
tomado de: wikipedia
tomado de: wikipedia
las redes sociales: son sitios o espacios en la red internet que cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico por diferentes motivos:
§ espacios para conocerse, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas.
§ espacios para ofertar productos, servicios y realizar negocios.
§ espacios para compartir e intercambiar información en diferentes medios.
§ espacios para servicios sociales como la búsqueda de personas desaparecidas o intereses particulares.
dichas redes pueden expandir su ritmo a un nivel exponencial, produciendo un cambio cultural tan vertiginoso que ha revolucionado el uso de la red internet. las estadísticas presentan una gran disminución del correo y la mensajería instantánea, debido a la diversidad y potencia de los servicios de las redes.
YouTube: Es un sitio Web que permite a los usuarios compartir sus vídeos digitales a través de Internet basándose en los principios de la Web 2.0. Utiliza un reproductor en línea basado en Adobe Flash para mostrar al visitante los vídeos alojados en el sitio. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser incluidos en blogs y sitios web incrustando cierto código HTML que ofrece para cada vídeo alojado en los servicios.
Vimeo: El portal de vídeos de ámbito profesional más popular ha incluido algunas mejoras en su servicio. Algunas actualizaciones se podrán ver tanto en el modo gratuito como en el premium. Entre las mejoras cabedestacar el soporte para teléfonos móviles y la mejora de la resolución de los vídeos.
Por otra parte, todos los usuarios plus de Vimeo podrán crear versiones para móviles de sus videos, que se podrán ver en iPhone, iPod touch, Android o Palm Pre.
Hasta ahora, en la versión móvil de Vimeo solo se podían ver los videos destacados.
Tomado de http://www.muyinternet.com/2010/02/22/vimeo-permitira-subir-videos-de-hasta-1080p
Scribd: Scribd (pronunciado ˈskrɪbd) es un sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar documentos de diversos formatos y embeberlos en una página web utilizando su formato iPaper. Scribd fue fundada por Trip Adler en 2006.[2] Los competidores más notorios de Scribd son Docstoc,WePapers.tomado de wikipedia
Skype: es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobreInternet (VoIP). Fue desarrollado en 2003 por el danés Janus Friis y el suecoNiklas Zennström, también creadores de Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
Tomado de wikipedia
Slideshare: Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u open office, que luego quedan almacenadas en formato flash para ser visualizadas online. es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa url en tamaño normal o completo. también nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web.
una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios.
la dirección de alojamiento es www.slideshare.net
Prezi: es una aplicación de presentación online y una herramienta narrativa, que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en unos lienzos infinitos y presentados ordenadamente en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual.[1] Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario.
tomado de wikipedia.
Cálameo: Es una aplicación de la web 2.0 que permite convertir archivos en los formatos mas utilizados como Word, Excel, PDF, etc.., en revistas, folletos, catálogos de venta, informes anuales, folletos de presentación, y todo esto en modalidad fullscreen, utilizando en output la tecnología flash. Los archivos deben tener hasta 100 MB de tamaño cada uno, y estar construidos en alguno de los formatos de documentos específicamente soportados.
¿Explica cómo has hecho uso de la Web 2.0?
Entre varias cosa la web 2.0 nos ha brindado muchas herramientas de trabajo y las he puesto en practica en varias ocasione por medio del blog también por google y entre otras que son muy fundamentales para nuestra educación.
¿Qué cosas de la Web 2.0 no sabías?
Pues no conocía lo la web 2.0 utilizaba las herramientas pero no sabía de donde provenían y algunos de los portales no conocía.
¿Cuál es tu opinión personal referente a la Web 2.0?
Me parecen que es una herramienta muy importante ya que nos brinda muchas cosas interesantes que nos puede servir para nuestro diario vivir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)