jueves, 9 de febrero de 2012


WEB 2.0
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades de servicios de red social de alojamiento de videoswiki y blogs entre otros.
TOMADO DE WIKIPEDIA
CARACTERIS TICAS
La web 2.0 se refiere a la transición percibida en internet desde las webs tradicionales en distintos usuarios. Promueve las organizaciones y el flujo de información que depende del comportamiento de las personas que utilizan la web permitiéndoles un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos y su participación con herramientas fáciles de usar.


ELEMENTOS DE LA WEB 2.0
 Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:
§  Blogs: Un blog es un espacio web personal en que la constituye una sola persona para escribir cronológicamente artículos, noticias, con imágenes y enlaces pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos que ha realizado el autor. La 
§  Wiki: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas donde varias personas elaboran contenidos de manera fácil y muy rápido para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.
§  Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
§  Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.
§  Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.
§  Presentaciones
§  Fotos
§  Plataformas educativas
§  Entre otras


Tomado de wikipedia

 
Folcsonmia: Folcsonomía o folksonomía es una indexación social, es decir, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos de software cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos como del.icio.us (enlaces favoritos), Flickr (fotos), Tagzania (lugares), flof(lugares) o 43 Things (deseos).  
tomado de: wikipedia
las redes sociales: son sitios o espacios en la red internet que cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico por diferentes motivos:

§  espacios para conocerse, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas.
§  espacios para ofertar productos, servicios y realizar negocios.
§  espacios para compartir e intercambiar información en diferentes medios.
§  espacios para servicios sociales como la búsqueda de personas desaparecidas o intereses particulares.
dichas redes pueden expandir su ritmo a un nivel exponencial, produciendo un cambio cultural tan vertiginoso que ha revolucionado el uso de la red internet. las estadísticas presentan una gran disminución del correo y la mensajería instantánea, debido a la diversidad y potencia de los servicios de las redes.

YouTube: Es un sitio Web que permite a los usuarios compartir sus vídeos digitales a través de Internet basándose en los principios de la Web 2.0. Utiliza un reproductor en línea basado en Adobe Flash para mostrar al visitante los vídeos alojados en el sitio. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser incluidos en blogs y sitios web incrustando cierto código HTML que ofrece para cada vídeo alojado en los servicios.
Vimeo:  El portal de vídeos de ámbito profesional más popular ha incluido algunas mejoras en su servicio. Algunas actualizaciones se podrán ver tanto en el modo gratuito como en el premium. Entre las mejoras cabedestacar el soporte para teléfonos móviles y la mejora de la resolución de los vídeos.

Por otra parte,  todos los usuarios plus de Vimeo podrán crear versiones para móviles de sus videos, que se podrán ver en iPhone, iPod touch, Android o Palm Pre.
Hasta ahora, en la versión móvil de Vimeo solo se podían ver los videos destacados.
Tomado de http://www.muyinternet.com/2010/02/22/vimeo-permitira-subir-videos-de-hasta-1080p

Scribd: Scribd (pronunciado ˈskrɪbd) es un sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar documentos de diversos formatos y embeberlos en una página web utilizando su formato iPaper. Scribd fue fundada por Trip Adler en 2006.[2] Los competidores más notorios de Scribd son Docstoc,WePapers.tomado de wikipedia

Skype:  es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobreInternet (VoIP). Fue desarrollado en 2003 por el danés Janus Friis y el suecoNiklas Zennström, también creadores de Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
Tomado de wikipedia
Slideshare: Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u open office, que luego quedan almacenadas en formato flash para ser visualizadas online. es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa url en tamaño normal o completo. también nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web.
una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios.
la dirección de alojamiento es www.slideshare.net
 Prezi: es una aplicación de presentación online y una herramienta narrativa, que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en unos lienzos infinitos y presentados ordenadamente en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual.[1] Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario.
tomado de wikipedia.

Cálameo: Es una aplicación de la web 2.0 que permite convertir archivos en los formatos mas utilizados como Word, Excel, PDF, etc.., en revistas, folletos, catálogos de venta, informes anuales, folletos de presentación, y todo esto en modalidad fullscreen, utilizando en output la tecnología flash. Los archivos deben tener hasta 100 MB de tamaño cada uno, y estar construidos en alguno de los formatos de documentos específicamente soportados.

 ¿Explica cómo has hecho uso de la Web 2.0?
Entre varias cosa la web 2.0 nos ha brindado muchas herramientas de trabajo y las he puesto en practica en varias ocasione por medio del blog también por google y entre otras que son muy fundamentales para nuestra educación.
¿Qué cosas de la Web 2.0 no sabías?
Pues no conocía lo la web 2.0 utilizaba las herramientas pero no sabía de donde provenían y algunos de los portales no conocía.
¿Cuál es tu opinión personal referente a la Web 2.0?
Me parecen  que es una herramienta muy importante ya que nos brinda muchas cosas interesantes que nos puede servir para nuestro diario vivir.